Societat Valenciana de Mineralogia

Listado de MINERALES - Partida de la Budilla

Referencias:

BERWERTH, F. (1909): Das Meteoreisen von Quesa. Annalen des Kaiserlich Koeninglichen Naturhistorischen Hofmuseums, 23 (34): 318-338. Wien.

 

BOSCÁ CASANOVES, E. (1898): Noticias sobre un meteorito caído en Quesa (Valencia). Anales de la Sociedad Española de Historia Natural. Actas de la sesión celebrada el 7 de diciembre, 27: 207-209, Madrid.

 

BOSCÁ CASANOVES, E. (1899): El meteorito de Quesa (Valencia). Anales de la Sociedad Española de Historia Natural. Actas de la sesión celebrada el 1 de febrero, 18: 53-56, Madrid.

 

CALDERÓN Y ARANA, S. (1901): [Observaciones acerca del meteorito de Quesa (Valencia)]. Boletín de la Sociedad Española de Historia Natural. Comunicación Verbal en la sesión celebrada el 6 de febrero, 1: 108-109, Madrid.

 

CALDERÓN Y ARANA, S. (1901): [Más observaciones sobre el meteorito de Quesa (Valencia)]. Boletín de la Sociedad Española de Historia Natural. Comunicación Verbal en la sesión celebrada el 2 de octubre, 1: 301-302, Madrid.

 

CALDERÓN Y ARANA, S. (1910): Los minerales de España. Junta Superior para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas. Imprenta de Eduardo Arias, 2 vols., Madrid.

 

CASANOVA HONRUBIA, J.M. y CANSECO CABALLÉ, M. (2002): Minerales de la Comunidad Valenciana, 237 p. Ed. Caja de Ahorros del Mediterráneo, Alicante.

COHEN, E. (1899): Ueber das Meteoreisen von Quesa, provinz Valencia, Spanien. Mittheilungen aus dem naturwissensch Ver. für Neu-Vorpommern und Rügen, 31: 63-66, Wien.

 

COHEN, E. (1900): Meteoreisen studien XI. Annalen des Kaiserlich Koeninglichen Naturhistorischen Hofmuseums, 15 (34): 351-391, Wien.

 

FAURA Y SANS, M. (1922): Meteoritos caídos en la Península Ibérica. Ibérica, 18 (442): 137-139., Tortosa.

 

FERNÁNDEZ NAVARRO, L. (1923): Los meteoritos del Museo de Madrid. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. (Notas y comunicaciones), 23: 224-233., Madrid.

 

GALVÁN GARCÍA, J. R. (1965): Meteoritos, su mineralogía. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. (Sección Geológica), 63: 137-154., Madrid.

 

KLEIN, C. (1906): Studien über Meteoriten vorgenommen auf Grund des Materials der Universität Berlin. Abhandlungen der Kgl. Preus. Akademie der Wissenschaften: 112, Berlín.

 

WARD, H. A. (1904): Catalogue of the Ward Coonley Collection of meteorites. 2, Chicago.

 

- H -     Volver    
  Hierro (2)    De origen meteórico. La caída tuvo lugar el día 1 de agosto de 1898 aproximadamente a las 9 de la noche en la partida de la Budilla en el término de Quesa. Al día siguiente los vecinos recogieron un único fragmento de unos 20 x 13 cm y un peso de 10.670 g que regalaron una semana después al médico Eduardo Marín.