
Las lagunas de Rabasa representan tres antiguas canteras de forma alargada y paralelas entre si de las que se extrajo un arcilla del Albiense (Cretácico Inferior) para cerámica y que tras su abandono quedaron completamente inundadas. El agua de estas lagunas artificiales proviene de un acuífero detrítico constituido por conglomerados y areniscas de edad Cuaternario que se apoyan discordantemente sobre los materiales cretácicos. A continuación de la laguna situada más al Sur existe una cantera que no está inundada y de la que se han extraído cristales de celestina de unos niveles margocalizos. Esta cantera se encuentra a escasos metros del cuartel militar. Referencias:
CASANOVA HONRUBIA, J.M. y CANSECO CABALLÉ, M. (2002): Minerales de la Comunidad Valenciana, 237 p. Ed. Caja de Ahorros del Mediterráneo, Alicante.
PINA, J. A.; ESTÉVEZ, A. & AUERNHEIMER, C. (1985): Mineralizaciones de celestina en el Prebético de Alicante (nota preliminar). Mediterránea: serie de estudios geológicos, 4: 147-154, 2 fig., Alicante. |
|
|||||||||