
El Pico del Águila (Bec del Águila) marca el vértice de los términos municipales de San Vicente del Raspeig, Muchamiel y Alicante. En los materiales cretácicos que afloran por los alrededores es frecuente encontrar masas espáticas de celestina de color blanco fácilmente distinguibles por su elevada densidad. Frente al Pico del Águila en el término de Muchamiel se encuentran las minas de ocre del Sabinar en donde también es frecuente la celestina.
Referencias:
CASANOVA HONRUBIA, J.M. y CANSECO CABALLÉ, M. (2002): Minerales de la Comunidad Valenciana, 237 p. Ed. Caja de Ahorros del Mediterráneo, Alicante.
JIMÉNEZ DE CISNEROS, D. (1908): La celestina del Vuelo del Aguila en el término de San Vicente de Raspeig (Alacant). Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. (Notas y comunicaciones), 8: 456-458, Madrid.
PINA, J. A.; ESTÉVEZ, A. & AUERNHEIMER, C. (1985): Mineralizaciones de celestina en el Prebético de Alicante (nota preliminar). Mediterránea: serie de estudios geológicos, 4: 147-154, 2 fig., Alicante.
|
|
||||||
|
||||||
|
||||||