Societat Valenciana de Mineralogia

Listado de MINERALES - Barranco de Beita

Fue Castro Barea quien citó por primera vez la presencia de hidroniumjarosita en la localidad de Ribesalbes, según este autor ésta era la primera vez que se citaba este mineral en una localidad española, y su descubrimiento se debía a unas muestras recogidas por Gabriel Martín Cardoso en el barranco de Beita, a unos 500 m al NNW de Ribesalbes.

 

La hidroniumjarosita se presenta en forma de costras pulverulentas de color amarillo, producto de la alteración de unos niveles ferruginosos localizados en los materiales terciarios próximos a Ribesalbes.

 

Referencias:

 

CASTRO BAREA, P. (1922): Baritocelestina y apatelita españolas. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. (Notas y comunicaciones), 22: 243-245., Madrid.

 

CASANOVA HONRUBIA, J.M. y CANSECO CABALLÉ, M. (2002): Minerales de la Comunidad Valenciana, 237 p. Ed. Caja de Ahorros del Mediterráneo, Alicante.

 

SOS BAYNAT, V. (1970): Introducción a la Mineralogía de la provincia de Castellón. Sociedad Castellonense de Cultura. Geografía y Geología III.: 80 pp., Castellón.

- H -     Volver    
  Hidroniumjarosita (0)   
- L -     Volver    
  Limonita (0)   
- Y -     Volver    
  Yeso (0)