
Jiménez de Cisneros en varias de sus excursiones por la provincia de Alicante mencionó el hallazgo de útiles prehistóricos tallados en sillimanita (nefrita), uno de los cuales procedía de una tumba neolítica descubierta junto a la Peña Foradá en Cati, Petrer. Además, puso de manifiesto la evidencia de que este material no era autóctono. Salvador Calderón recogió esta referencia explicando correctamente como se encontró la sillimanita. Sin embargo, otros autores más recientes como Emilio Galán y Salvador Mirete o Joaquín Mollfulleda recogen esta cita de forma errónea y además no especifican la naturaleza del hallazgo.
Referencias:
JIMÉNEZ DE CISNEROS, D. (1909): Resumen de algunas excursiones realizadas por la provincia de Alicante y datos relativos a los temblores de tierra ocurridos en Febrero de 1909. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. (Notas y comunicaciones), 9: 249-260, Madrid
JIMÉNEZ DE CISNEROS, D. (1911): Excursión á Cati (Alicante). Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. (Notas y comunicaciones), 11: 288-294, [1 fig.], Madrid.
CALDERÓN Y ARANA, S. (1910): Los minerales de España. Junta Superior para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas. Imprenta de Eduardo Arias, 2 vols., Madrid.
GALÁN, E. & MIRETE, S. (1979): Introducción a los Minerales de España. Ed. Instituto Geológico y Minero de España: 420 pp., Madrid.
MOLLFULLEDA BORRELL, J. (1996): Minerales. Descripción y clasificación. Ed. Omega S.A.: XIV + 713 pp., Barcelona.
64. MOLLFULLEDA BORRELL, J. (1999): Los minerales de España. Ed. Carroggio: 319 pp. Barcelona. |
|
||||||