
Desmonte de pequeñas dimensiones del que parece que inicialmente se intentó beneficiar las asbolana para su uso como colorante en las fábricas de cerámica de Manises. La existencia de mineralizaciones de cobalto y cobre asociadas a las areniscas rojas del Buntsandstein (Triásico superior) en el paraje de las Rodanas se conoce al menos desde comienzos del siglo XIX. En la actualidad el yacimiento se encuentra dentro de un Parque Natural Municipal y junto a una reserva de flora.
Referencias:
CASANOVA HONRUBIA, J.M. y CANSECO CABALLÉ, M. (2002): Minerales de la Comunidad Valenciana, 237 p. Ed. Caja de Ahorros del Mediterráneo, Alicante.
FOS CARBAJOSA, F. (1982): Nota sobre un mineral del paraje Horquera (Valencia). SEM. Suplemento divulgativo e informativo del Boletín de la Sociedad Española de Mineralogía, 1 (noviembre): 14.
SÁNCHEZ CISNEROS, J. (1805): Memoria indicatíva de los minerales de que abunda la provincia de Valencia, con arreglo a cuanto su real cuerpo patriótico propuso en su programa publico de premios comprehendiendo algunas observaciones geognósticas sobre un volcan apagado en Villamarchante. Junta Pública de la Real Sociedad de Amigos del País de la Ciudad y Reyno de Valencia. Celebrada el dia 9 de Diciembre de 1804, 7: 95-113, Valencia.
|
|
|||||||||
|
|||||||||