Societat Valenciana de Mineralogia

Listado de MINERALES - Mina San Francisco, El Albir, Sierra Helada

En distintos puntos de la Sierra Helada, tanto en el término de Benidorm como en el de Alfàs del Pi, se han explotado diversos afloramientos de hematites en forma de ocres que se utilizaba para la fabricación de pinturas. Existen referencias sobre la explotación de estos yacimientos primero por los fenicios y más tarde por los romanos. A finales de los años 40 del siglo XX, se abrió la mina San Francisco situada junto al faro del Albir en el término de Alfàs del Pi. Esta mina se mantuvo activa de forma intermitente hasta los años 70. En los últimos años de esta explotación el sistema de extracción era completamente manual, llevado a cabo por una o dos personas que trabajaban en ella durante algunos periodos al año. La explotación principal consiste en tres socavones de pequeñas dimensiones comunicados entre si. El mineral era transportado por mar desde un pequeño embarcadero situado junto a la mina. El desarrollo de las pinturas plásticas hizo que perdieran su rentabilidad.

Estos yacimientos de óxidos e hidróxidos de hierro se formaron a partir de soluciones acuosas ricas en hierro que circularon por fracturas más o menos modificadas por disolución kárstica.

Referencias:

ALFARO, P. et al. (2004): Geología de Alicante. 267 p. Ed. Universidad de Alicante.

CASANOVA HONRUBIA, J.M. y CANSECO CABALLÉ, M. (2002): Minerales de la Comunidad Valenciana, 237 p. Ed. Caja de Ahorros del Mediterráneo, Alicante.

YÉBENES, et al. (2004) La Serra Gelada. En: Itinerarios geológicos por la provincia de Alicante para su utilización en bachillerato. P. 249-270. Ed. Universidad de Alicante.

- C -     Volver    
  Calcita (0)   
- G -     Volver    
  Goethita (0)   
- H -     Volver    
  Hematites (1)   
- L -     Volver    
  Limonita (0)